Saltar al contenido

Combat! Análisis

Lolopedo

Los enemigos de España son tres: la religión, los moros y el inglés

Lolopedo nos cuenta como ha visto este nuevo juego táctico de Compass Games

Vamos con lo esencial: ¡COMBAT es el MEJOR wargame táctico solitario que he jugado nunca!.

Ala, ya lo he soltado. No es un juego perfecto y tiene 2 fallos gordos (que comentaré al final del articulo), pero sus virtudes ganan por goleada y lo hacen un juego innovador, fresco y divertidísimo de jugar.

Empecemos por el principio, Combat! es un wargame solitario, con escala hombre a hombre que recrea las batallas de la 2ª guerra mundial, pero que es fácilmente adaptable a otros conflictos del siglo XX (y dado el éxito de este primer juego, estoy seguro que lo hará).

El juego contiene un motor de cartas para el jugador que se usará para varias cosas: tirada de iniciativa, eventos, tirada de heridas, etc…, con un sistema que me recuerda bastante tanto al Combat Commander, como al Fields of Fire.

mazo de la IA y mazo Americano

Incluye también otro mazo para la IA enemiga, y que es la gracia del juego. Ese mazo, le da una serie de instrucciones a cada soldado enemigo dependiendo de su estado actual (está en problemas, está en buen estado, etc..) y del terreno que ocupa.

Pongo un ejemplo: si un enemigo está al aire libre y está herido, ¿qué es lo lógico que haga?, buscar protección, y eso hará normalmente. ¿Si está en perfectas condiciones y tiene un enemigo cerca?, pues si pasa una tirada de moral puede optar por tirarle una granada o quizá opte por cargar hacia el para entrar en Melee.

Resumiendo, el mazo con las acciones de la IA me ha parecido un acierto absoluto y el mayor punto a favor del juego. Lo logra además de una forma tremendamente sencilla y rápida, no hay que estudiar complicadas secuencias de flujo ni cosas raras y además resulta muy creíble.

El juego se aprende de forma rapidísima ayudado por un buen manual a color de 30 páginas, lleno de ejemplos (como a mí me gusta) y que hace muy sencillo ponerte a jugar. Se incluye también un libro de escenarios, con 4 introductorios y 10 escenarios normales.

Las unidades como dije, son soldados individuales con unos valores: el negro superior (solo para lideres), el rojo (su moral) y los blancos que simulan lo bueno que armas lleva ese soldado y que destreza tiene con cada una de ellas.

Las fichas (como el mapa) son ENORMES y me encanta que sea así.

comparación de una ficha del Combat! junto a una del Combat Commander, la diferencia es evidente

¿Cómo se juega realmente a Combat!?, muy fácil: una vez que todas las unidades tienen su orden para ese turno, empieza la acción. El turno se divide en 4 impulsos y si miramos una orden individual, veremos lo que puede hacer esa unidad en esos 4 impulsos.

Por ejemplo una unidad con una orden de Aimed Fire (disparo apuntado) disparará en los impulsos 2 y 4. Sin embargo una unidad con Rapid Fire (disparo rápido) disparará en los 4 impulsos, pero con un hándicap a la tirada de -2, reflejando que dispara rápidamente y sin apuntar demasiado.

Este baile de impulsos da unas situaciones bastante heroicas y que (a mi parecer) es la salsa del juego.

Os pongo algún ejemplo:

-A mi soldado Taylor le he dado una orden de que lance una granada en este turno. En el impulso 1 quita la anilla y apunta hacia donde la quiere lanzar. Pero desgraciadamente a un enemigo cercano le ha salido una orden de cargar hacia el, y antes del impulso 3, que es cuando ha de lanzarla, se mete en Melee con Taylor. La granada estaba activada y no hay vuelta atrás, con lo que explotará en ese hexágono hiriendo (o matando)  a Taylor, al enemigo o a ambos.

-Mi soldado ha quedado sin municiones, ha de pasar todo el turno con una orden de Recargar para poder disparar de nuevo, pero desgraciadamente ha quedado en terreno abierto y es presa fácil de los disparos enemigos.

-Hemos capturado un oficial enemigo, necesitamos la orden de “Search” (buscar) para pasar todo el turno registrándole, a ver si podemos sacarle los papeles enemigos que buscamos en ese escenario y que nos dan un montón de puntos de victoria.

Los enemigos inicialmente están ocultos y no sabemos que son, antes de poder atacarles hay que “Spotearlos” (divisarlos), con el hándicap de que el enemigo que se estaba acercando a ti, y que esperabas eliminar, quizá es un Dummy y no hay ningún enemigo en realidad

Hay más cosas, muchas más: artillería, humo, misiones nocturnas, etc…, pero antes de seguir poniéndoos los dientes largo, es la hora de decir las 2 cosas malas que tiene el juego:

1-El mapa: me parece terriblemente feo. Parece mentira que hoy en día se hagan mapas así. Deberían fijarse un poco en las preciosidades que hace Hexasim. Pero he de decir, que cuando te metes en el juego, te acostumbras y no le das importancia. El juego viene con 4 mapas enormes distintos.

2-El precio: este si que es el gran hándicap de este juego. 130€ son muchos euros y por componentes no lo vale. Se que es algo habitual en Compass y que imagino responderá a tiradas pequeñitas, pero aquí creo que se les ha ido la mano. Has de estar muy seguro de que te va a gustar el juego y has de echarle partidas para amortizarlo. Si es así, el juego merece la pena, si no, igual es mejor comprarse otro juego mas económico.

La buena noticia es que hay un fantástico modulo OFICIAL del juego en Tabletop Simulator que permite probar el juego antes de tener que comprarlo, y así evitar equivocaciones.

imagen del modulo para Tabletop Simulator del juego

Para finalizar he de decir que el juego (a pesar de su precio) está siendo un éxito. Tanto es así que el creador Ross Mortell ya está trabajando en el Combat!2, en el que habrá una campaña y mas escenarios, e incluso está pensando en una tercera entrega cambiando de conflicto: ¿Vietnam?, ojala.

Un saludo a todos y que disfrutéis del juego como lo estoy disfrutando yo.

3 comentarios en “Combat! Análisis”

  1. Silverman
    16 abril, 2020 a las 01:12 | Responder

    Muchas gracias por el informe Lolopedo. Lástima del precio, también opino que se les ha ido de la mano.
    Un cordial saludo.

  2. Juan
    27 mayo, 2020 a las 13:50 | Responder

    Es un autentico juegazo y no me parece caro para lo que ofrece, me explico:
    He descubierto un juego buenísimo que me esta dando muchas horas de diversión, me siento a jugarlo y el tiempo pasa sin darte cuenta, eso es lo primero que miro en un juego. Es un wargame «solitario» que ofrece mucho con un reglamento muy sencillo, cosa que es tremendamente difícil y más cuando se trata de un solitario en el que la IA lleva al bando contrario. (Fields of Fire es uno de mis juegos favoritos, pero ponerme a jugarlo me produce sarpullido, su reglamento es odioso y en todas las partidas me surgen dudas que no consigo resolver si no es con reglas caseras y eso me jode muchísimo), sin embargo «Combat» tiene un reglamento claro y lleno de ejemplos que no dan lugar a dudas durante el juego, se montan las partidas en 2 minutos y tienes 3 o 4 horas de puro combate sin tener siquiera que mirar el reglamento. A diferencia de lolopedo a mi me gusta el mapa, estamos de acuerdo que no es una maravilla, pero resulta vistoso, y que no sea tablero montado se agradece, a mi me gusta jugar al aire libre y el tablero montado con el calor se comba que da gusto, así que un acierto por parte de Compass. Tengo muchos wargames, la mayoría de ellos con unos precios entre los 60-95€ con mapas montados, y una calidad de materiales buenísima que están cogiendo polvo en la estantería con solo una o dos partidas, porque resultan aburridos, o en algunos casos requieren bastante tiempo para aprender a jugarlos y luego no te dicen mucho una vez jugados.
    Así que sí, este juego a pesar de no tener unos componentes de calidad, vale cada € que he pagado él.

    • Espinete Wargamero
      27 mayo, 2020 a las 18:45 | Responder

      A mí no me gustan mucho los tácticos pero me lo he comprado para «darme otra oportunidad» con ellos 🙂
      Un abrazo Juan y gracias por el comentario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Novedad

Old School Tactical Paratroop Expansion Volume II en Venta

Leer Más >>
4 noviembre, 2020
Novedad

Phantom Division en Venta

Leer Más >>
3 noviembre, 2020
Pre Order

Victory at Sea, Original 1992 Edition en Pre Order

Leer Más >>
2 noviembre, 2020
Pre Order

Interceptor Ace, Volume 2: Last Days of the Luftwaffe, 1944-1945 en Pre Order

Leer Más >>
2 noviembre, 2020
Pre Order

Spitfire Ace: Air Defense over Britain, 1940 en Pre Order

Leer Más >>
30 octubre, 2020
Novedad

Strategy & Tactics numero 325 en Venta

Leer Más >>
30 octubre, 2020
Página1 Página2 Página3 … Página10

Noticias wargameras

Síguenos en

Twitter

Mapa de Sitio

  • Inicio
  • Novedades
  • Pre Order
  • Financiación
  • Política de Cookies y Privacidad
  • Artículos

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Espinete Wargamero
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Las cookies que usamos son las mínimas imprescindibles para que tengas una buena experiencia de usuario; si las aceptas se guardarán en tu navegador. No hay más misterios. En Espinete Wargamero no tenemos cookies para investigarte más allá de la navegación que hagas en nuestra web. Nos tomamos en serio tu privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Si desactivas esta opción, cada vez que entres en Espinete Wargamero te lo volveremos a preguntar. ¡Lo siento si somos pesados!

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.