INSCRIPCIÓN ABIERTA
-
General 30€
Esta entrada te da acceso a la convención durante los tres días. Sin más, fácil y sencillo. No hay comidas incluídas ni la cena del viernes ni nada. Vas juegas y te encargas tú del resto.
-
General con comidas 58€
Seguro que ya lo has deducido... ¡sí! están incluídas las comidas del sábado y del domingo además de la entrada a la Convención. Hay cuatro menús para elegir y la comida es dentro del mismo recinto, en la cafetería. A nosotros esta opción nos encanta porque sí, en ese rato de la comida es donde realmente está el "alma" de la convención, las risas, los comentarios, los chascarrillos... la mayor parte de estas cosas ocurren durante la comida. Creednos cuando os decimos que la persona que gestiona la cafetería es la negociadora más dura que nos hemos cruzado en la vida y no hemos podido sacarle un triste flan... eso sí, nos ha asegurado que es comida de calidad y hecha con amor, nada de fast food. Es importante recalcar que estos menús sólo pueden adquirirse con la entrada, luego no estarán disponibles en el evento.
-
General con Cena del Viernes 52€
El viernes por la noche hemos reservado un salón en el Hotel El Bedel para que podamos cenar todos juntos y celebrar reencuentros. Permitido no parar de contar anécdotas wargameras. Después de la cena pues el que quiera a dormir y el que no... tiene un montón de terrazas cerca para disfrutar de la noche.
-
General con Todo Incluído 80€
General todo incluído. 80€. Pues eso, la entrada a las CVF23, las comidas, y la cena del viernes. Solo tienes que preocuparte de la cena del sábado y del alojamiento
Cena del Viernes
Comidas Sábado y Domingo
- Migas ilustradas a la cervantina.
- Secreto ibérico al romero, patatas asadas y jugo de oporto.
- Arroz con leche.
- MENÚ 1. Ensalada. Estofado de cerdo con patatas. Pincho de fruta. Pan, agua, vino y casera.
- MENÚ 2. Revuelto de judias verdes y jamón. Chuleta de aguja con patatas horno. Pan, agua, vino y casera.
- MENÚ 3 (VEGANO). Ensalada. Pasta con verduras. Pan, agua, vino y casera.
- MENÚ 4 (VEGANO). Crema de calabacín. Verduras a la plancha. Pan, agua, vino y casera.
Muy sencillo. Hay dos sitios con habitaciones bloqueadas que se reservan de manera diferente. Os lo explicamos a continuación:
- Residencia San Ildefonso. Para reservar en estas instalaciones tendréis que enviar un email a sanildefonso@crusa.es haciendo referencia a la Convención Vassal Forever. Hay habitaciones individuales y dobles (algunas con cama de matrimonio, luego no digáis que no hemos avisado, jajajaja). Este alojamiento es más económico, es el que utilizan los profesores de la Universidad cuando vienen invitados a conferencias y demás.
- Hotel El Bedel. Reservando por teléfono haciendo referencia a la Convención Vassal Forever. Hay habitaciones individuales, dobles, triples, normales, premium… lo mejor es llamar y solicitar la información directamente. 918 88 67 26.
Colaboradores
Información de la CVF 2023
Jordi (Espinete Wargamero), Javier (Círculo de Isengard) y en esta edición también la Universidad de Alcalá de Henares, organizan la segunda edición de la Convención Vassal Forever, Pasión por los Wargames: CVF2023
El 2, 3 y 4 de Junio en Alcalá de Henares nos reuniremos para disfrutar de un fin de semana inigualable. ¿Cómo van a ser las jornadas? Buscamos un número de participantes que no supere los 150 porque queremos mantener ese ambiente familiar en el que podíamos hablar con todo el mundo, salir a tomar una caña y dejarnos olvidada la mochila en algún sitio para tomar la última copa (eso cuenta la leyenda urbana… no puedo dar fe).
Aquí tenéis información sobre la CVF2022: https://espinetewargamero.es/convencion-vassal-forever/
Y aquí vídeos de la CVF2022: https://www.youtube.com/watch?v=KxiB4aDkqJE&list=PLa2udyVCO6snv5I-gX4bYUw1d_2U–zG5&index=6
Noticia del CVF2022 en el Tele Wargame 73: https://youtu.be/4RmKbcccAUk?t=24
¿Dónde? Sí, ya sabemos que el año pasado pasamos mucho calor (no hace falta repetirlo Ángel que además este año has prometido venir y si pasas calor sufriremos las consecuencias el resto de nuestras vidas). Este año el sitio elegido lo pone la UAH y se trata de la Facultad de Filosofía y Letras que, a través de su Decana, ha puesto un montón de facilidades para llevar a cabo el evento y no solo colaboran sino que coorganizan (la diferencia en el matiz es importante, sobre todo para nuestros bolsillos). Las jornadas se realizarán en el Colegio de Málaga un edificio del S. XVII que destila historia por todos sus poros. Para aparcar hay un parking público muy amplio a escasos 5 minutos andando.

¿Tendrán precio este año las jornadas? Sí. Habrá dos tipos de entradas, con y sin camiseta. Todas las entradas tienen incluida la comida del sábado y del domingo. En los jardines se instalarán unas carpas y la Universidad nos ofrecerá un catering para que no tengamos que salir del edificio y convertir ese rato en algo importante, porque… todos sabemos que esos ratos son “los mejores”, o al menos es lo que pretendemos.
Pero… ¿cuánto costarán? En el momento que tengamos cerrados todos los gastos (seguridad y catering) os lo comunicaremos pero esperamos que ya que no son excesivos, las entradas sean sumamente asequibles para todo el mundo, que sabemos que hay gente que viene de lejos y tiene que pagarse además del viaje el alojamiento…. Queremos dejar claro que ni Espinete Wargamero, ni Círculo de Isengard, ni la UAH obtienen beneficio económico alguno y todo lo recaudado es para cubrir gastos y, en el caso de que exista un remanente, se invertirá en sorteos que se sumarán a las donaciones de las editoriales para tal fin.

Hablando de alojamiento ¿tenéis algo cerrado? Sí, tenemos bloqueadas habitaciones en el Hotel Residencia San Ildefonso (a menos de un minuto del evento) a un precio muy asequible y con el desayuno incluido y en el Hotel El Bedel Cuando abramos las inscripciones os facilitaremos el enlace y las instrucciones para hacer la reserva.

¿Cuál es el horario? Está todavía sin concretar del todo pero la intención es que sea de 15 a 21 el viernes, de 10 a 00 el sábado y de 10 a 17 el domingo (que todos sabemos que después de comer la gente empieza a volver al nido). El viernes por la noche después del cierre estamos cerrando una visita guiada y exclusiva por los edificios más significativos de la Universidad y existe la posibilidad de que organicemos una cena para todos aquellos que estéis interesados.

¿Tenéis alguna partida preparada o alguna otra cosa? Estamos terminando de cerrar colaboraciones y nos os podemos decir todo porque nos quedaríamos sin sorpresas pero como siempre habrá editoriales patrocinadoras, que además podrán poner juegos a la venta si lo desean, partidas organizadas, colaboraciones de algunos Clubes y desde luego la hoja de cálculo de Google para que podáis organizar vuestras partidas. Según se vaya sumando gente al proyecto os lo iremos comunicando por el grupo como ya hemos venido haciendo.
Y creemos que de momento no se nos olvida nada. Pediros paciencia hasta que se abra la inscripción, que sabemos que estáis deseando, pero creedme cuando os digo que organizar un evento no es tan sencillo como parece, comentadlo en vuestros círculos cercanos y hagamos, entre todos (al final unas jornadas además de la organización se definen por sus participantes), que el año que viene todo el mundo quiera repetir.

¿De dónde viene el nombre de Vassal Forever?
Vassal Forever es una comunidad wargamera creada por Espinete Wargamero en Diciembre de 2016, donde conviven autores, editoriales y jugadores. En sus inicios fue un punto de encuentro para conseguir jugadores para jugar a wargames por el programa Vassal; pero al final se ha convertido en un lugar no solo para eso, sino para hablar de wargames.
Vassal Forever se compone de un grupo de Whatsapp principal donde solo hablamos de wargames, otro de Off Topic donde charlamos de cualquier otra cosa (aunque a veces hacemos OT del OT al hablar de wargames) y un servidor de Discord (en abierto).
Correo Electrónico: vassalforever@espinetewargamero.es